
Bogotá
Bogotá es la capital de Colombia y la tercera capital más alta de Sudamérica (después de Quito y Sucre), ya que se encuentra a un promedio de 2.625 metros sobre el nivel del mar.
Es una ciudad multifacética, pues constituye el epicentro político, económico, administrativo, industrial, artístico, cultural, deportivo y turístico del país.
Es una ciudad multifacética, pues constituye el epicentro político, económico, administrativo, industrial, artístico, cultural, deportivo y turístico del país.
Clima
Noviembre suele ser un mes lluvioso, por lo cual es recomendable traer paraguas. Sin embargo, hacia el mediodía hace calor. Si bien la temperatura media anual es de 13 °C, se sugiere usar ropa en "capas"; por ejemplo, un saco o chaqueta que se puedan quitar.
Transporte
Transmilenio
Servicio de buses públicos de la ciudad. Funciona de Lunes a Viernes (04:00-23:00), Sábados (05:00-23:00) y Domingos-Festivos (05:00-22:00)
Página principal
Enlaces para descargar aplicación de Transmilenio:
Página principal
Enlaces para descargar aplicación de Transmilenio:
Lugares de interés
Planetario de Bogotá

El Planetario de Bogotá cuenta con una Sala de Proyecciones y el Museo del Espacio. Adicionalmente hay varios lugares como la Terraza donde se podrá hacer observación astronómica o simplemente subir a tomar el sol, aprovechando su vista 360 grados que dan hacia la Plaza Santamaría, las Torres del Parque, el Parque de la Independencia, la Torre Colpatria y la Carrera Séptima. El Planetario de Bogotá, cuenta también con una sala múltiple para el desarrollo de actividades lúdicas, talleres y exposiciones, y el auditorio.
Cerro de Monserrate

El cerro de Monserrate es el símbolo por excelencia de Bogotá, la capital de los colombianos. Ubicado a 3152 Metros de altura sobre el nivel de mar, alberga en su cima el santuario del señor Caído de Monserrate, lugar de peregrinación de nacionales y extranjeros, rodeado de una exuberante vegetación y desde donde se aprecia el mejor paisaje de la sabana bogotana.
Museo Nacional de Colombia

El Museo Nacional de Colombia fue creado en 1823, y es uno de los más antiguos de América. Ofrece a sus visitantes diecisiete salas de exposición permanente, en las cuales se exhiben alrededor de 2.500 obras y objetos, símbolos de la historia y el patrimonio nacional. En su calendario de exposiciones temporales, el Museo presenta muestras de historia, arte y arqueología nacionales e internacionales. Adicionalmente, brinda una variada programación académica y cultural que incluye conferencias, conciertos, presentaciones de teatro y danza y proyecciones audiovisuales, entre otros.
Museo del oro

El Museo del Oro del Banco de la República tiene como misión preservar, investigar, catalogar y dar a conocer sus colecciones arqueológicas de orfebrería, cerámica, lítico y otros materiales, como un patrimonio cultural de las generaciones actuales y futuras de colombianos, con el fin de contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural de los colombianos a través del disfrute, el aprendizaje y la inspiración. Esta misión se desarrolla en su sede de Bogotá y en otras seis salas de exhibición permanente, ubicadas en los Museos del Oro regionales, además de en exposiciones viajeras, publicaciones y juegos, la programación de talleres, seminarios y conferencias, la web y las redes sociales.
Universidad de los Andes
La Universidad de los Andes es una institución autónoma, independiente e innovadora que propicia el pluralismo, la tolerancia y el respeto de las ideas; que busca la excelencia académica e imparte a sus estudiantes una formación crítica y ética para afianzar en ellos la conciencia de sus responsabilidades sociales y cívicas, así como su compromiso con el entorno
¿Cómo llegar?
El edificio Mario Laserna de la Universidad de los Andes está ubicado en la Cra. 1 # 18a-12, Bogotá